El aceite de canola se ha posicionado como una de las mejores alter- nativas en nutrición animal gracias a su perfil de ácidos grasos. Com- parado con otros aceites, presenta un bajo contenido de grasas sa- turadas, lo que favorece la salud metabólica de los animales. Destaca por su alto aporte de ácidos grasos monoinsaturados y, especialmen- te, de ácido linolénico (omega 3), un nutriente esencial que contribuye al fortalecimiento del sistema inmune y a mejorar la calidad de los productos de origen animal (como leche, carne y huevos).
Su perfil también lo ha convertido en una opción estratégica para la acuicultura, donde es ampliamente utilizado en la nutrición de peces gracias a su equilibrio entre omega 6 y omega 3, favoreciendo el cre- cimiento, la eficiencia alimenticia y la calidad de la carne. Esta combi- nación lo diferencia de aceites tradicionales como el de soya, maíz o palma, entregando un mayor valor nutricional con mejor digestibilidad y eficiencia energética.

*En ocasiones procesamos granos de origen importado, los cuales pueden ser genéticamente modificados (GMO).
